¿Qué es el dolor pélvico intermenstrual?
| On Dic17,2022
Uno de los tipos de dolor que puede aparecer durante la menstruación es el dolor pélvico intermenstrual. Suele ocurrir el día 14 del ciclo, que es cuando se produce la ovulación. Quiero que repasemos juntas sus síntomas y tratamientos en este post.
Una de cada cinco mujeres sufre de dolor pélvico intermenstrual. Por lo general, ocurre solo en un lado del abdomen.
En la mayoría de los casos, desaparece después de unas horas. Puede ocurrir antes, durante o después de la ovulación.
Causas del dolor pélvico intermenstrual
La explicación de esta condición tiene que ver con el aumento de tamaño del folículo. El folículo es parte del ovario, responsable de producir estrógenos y contener los ovocitos.
En el momento de la ovulación, el folículo del óvulo roto libera líquido o sangre, lo que provoca irritación y malestar en la zona abdominal.
¿Cuales son los sintomas?
El dolor pélvico intermenstrual a menudo causa las siguientes sensaciones en nosotras las mujeres:
Dolor en el abdomen que dura entre 24 y 48 horas.
En algunas ocasiones pueden presentarse náuseas y secreción vaginal (sin sangre).
Generalmente, este dolor se presenta en un solo lado. Es un dolor bastante característico, que la mujer podrá diferenciar de los demás. A veces, puede manifestarse de forma aguda.
Su punto de partida es la ovulación. En otras palabras, ocurre en la mitad del ciclo menstrual.
Lo que debemos saber las mujeres sobre este problema es que no es un signo de una complicación mayor. Más allá de las molestias que genera, no corremos peligro de padecer una enfermedad más grave.
Sin embargo, este síntoma puede confundirse con otros similares que sí son producto de condiciones graves. Ojo con esto. Si tienes otros valores alterados o padeces otros malestares, lo ideal es que te tomes un tiempo para hacerte una consulta médica.
Tratamiento del dolor pélvico intermenstrual
La condición no suele demandar un tratamiento en particular, los analgésicos para aliviar el dolor. Por supuesto, esto queda a discreción de tu médico. Si no tienes uno, puedes solicitar una consulta conmigo aquí.
Como aliviar el dolor
Descansar
Reprograma algunas de las actividades de tu día para no exigir demasiado a tu cuerpo, que ya está ocupado solucionando la irritación abdominal.
Aplicar calor
Las compresas de agua caliente pueden ser útiles para esto. Úsalos en tu abdomen durante 20 minutos cada 2 o 3 horas, dependiendo de la intensidad del dolor.
Tomar baños de agua caliente también puede ayudar a disminuir el dolor y aliviar los espasmos musculares.
Cuándo ir al médico
En determinadas ocasiones, deberás acudir a tu médico para asegurarse de no confundir el dolor pélvico intermenstrual con un síntoma de una afección más urgente.
Algunas de esas situaciones incluyen:
Dolor al orinar o al defecar
Enrojecimiento o ardor en el área del dolor
Si dura varios días
Cuando el dolor se siente diferente de lo habitual
Si va acompañado de sangrado vaginal
Si sufre fiebre, vómitos o diarrea acompañados de dolor abdominal