Drenaje linfatico: beneficios para la salud
| On Dic07,2022
El drenaje linfatico se ha convertido en una forma popular de masaje debido a sus posibles beneficios para la salud. Este enfoque especializado se enfoca en el sistema linfático, que es parte del sistema inmunológico.
El drenaje linfatico tiene como objetivo ayudar al cuerpo a mantener una circulación sanguínea adecuada, el equilibrio de líquidos corporales y las funciones inmunitarias.
Comprender el sistema linfático
El sistema linfático contiene vasos y ganglios con linfa, una mezcla de proteínas, agua, productos de desecho y elementos del sistema inmunitario. Ubicados en todo el cuerpo, los ganglios linfáticos filtran todos estos desechos.
Los ganglios más grandes están en el cuello, la ingle y las axilas. Todos trabajan juntos para asegurarse de que la linfa «limpie» el transporte de vuelta a las venas que llevan la sangre al corazón.
Linfedema
El drenaje linfático se ha utilizado para personas con linfedema, que implica hinchazón, generalmente en una de sus piernas o brazos.
La inflamación es causada por el líquido linfático que se acumula en los tejidos blandos debido a trastornos genéticos, lesiones, infecciones, tratamientos contra el cáncer o cirugías. Los síntomas del linfedema incluyen:
- Dolor
- Decoloración de la piel
- Hinchazón del tejido
- Pesadez en las extremidades
- Debilidad
- Endurecimiento o engrosamiento de la piel
- Infecciones recurrentes
Beneficios del drenaje linfatico
El linfedema se puede tratar con vendas o medias de compresión ajustadas, pero un masaje de drenaje linfático manual puede ayudar a mejorar los beneficios.
Si experimentas linfedema después de una mastectomía, que implica la extirpación de tejido mamario para tratar o prevenir el cáncer de mama, el masaje de drenaje linfático puede ayudar a aliviar los síntomas leves a moderados después de la cirugía.
El drenaje linfatico como tratamiento de otras condiciones de salud
Aparte del linfedema, el masaje de drenaje linfatico puede ayudar a tratar varios problemas de salud. Algunas condiciones pueden beneficiarse más del masaje que otras.
Artritis Reumatoide
Si presentas artritis reumatoide, puede experimentar un flujo linfático deficiente a medida que avanza la enfermedad. Junto con la inflamación del tejido, aumenta el dolor en las articulaciones, las articulaciones pierden su función y la piel cambia de color. El masaje de drenaje linfático puede ayudar a aliviar estos síntomas de artritis reumatoide en etapas posteriores.
Insuficiencia venosa crónica (IVC)
La insuficiencia venosa crónica es cuando las válvulas o paredes de las venas que están en las piernas no funcionan correctamente. Esto dificulta que la sangre regrese al corazón desde las piernas. El masaje de drenaje linfático puede ayudar a aumentar la velocidad del flujo sanguíneo en personas con IVC.
Fibromialgia
El drenaje linfatico puede ayudar a las personas con fibromialgia. Esta condición causa inflamación de los nervios de la piel, decoloración de la piel e hinchazón del tejido. Se ha demostrado que el masaje es mejor que el masaje del tejido conectivo para tratar la depresión, la rigidez y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con fibromialgia.
Conclusiones KF
Habla con tu médico antes de recibir un drenaje linfático y asegúrate de recibir tratamiento de un profesional capacitado. El terapeuta de masaje seguirá una secuencia particular, utilizando una serie de técnicas de masaje, que incluyen movimientos de estiramiento, compresión, deslizamiento y ventosas. Si no tienes un médico de confianza puedes solicitar una consulta medica online conmigo.